domingo, 25 de abril de 2021

Herramientas que podemos aplicar en el aula para trabajar metodologías activas

 👀VISUAL THINKING  Y BREAKOUT👀

Las metodologías activas han cobrado importancia y están presentes en nuestro día a día y líneas de investigación en educación. Ya hemos disfrutado y compartido numerosos estudios y trabajos que defienden y prueban el uso de las metodologías activas en el aula como garantes de una innovación y mejora en el proceso de en enseñanza aprendizaje. 

En esta entrada queremos acercaros al Visual Thinking y Breakout, son dos herramientas que pretenden la motivación como vehículo de aprendizaje desde el descubrimiento del conocimiento por experiencias, investigación e innovación en las sesiones. 

👍Ventajas 

*    Aumenta la retención de la información.

*     Asimilas la información por golpe de vista, y más fácilmente.

*     Se puede realizar un mapeo relacional, organizando los datos, siendo el aprendizaje a través de asociaciones es más efectivo.

*     Más creativo y al utilizar un lenguaje universal es más divulgativo, llegando a un mayor número de personas. 

👎Inconvenientes

Requiere organización, desarrollo y evaluación, así como de la colaboración de más profesorado para su implementación. Son herramientas sencillas con mucho trabajo detrás para garantizar el éxito. 

Os presentamos dos ejemplos de cada una de ellas: 

VisualThinking: Contrato de trabajo



Breakout: 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Retos para el Sistema Educativo Español

¡Por fin he terminado las prácticas en el centro escolar! En febrero de 2021 empecé mi aventura en un centro de educación secundaria obligat...